Jose Rozalem (Madrid, 2002) es un artista emergente cuya obra aborda los nuevos medios digitales para la creación en relación a las prácticas artísticas tradicionales como la escultura, generando encuentros entre lo digital y lo físico. Investiga las relaciones entre la inmaterialidad del universo digital y el aspecto matérico de la realidad. 
Esto le empuja a plantear reflexiones acerca de nuestra propia representación en el universo digital, el intento de materializar nuestros deseos, los ideales estéticos contemporáneos, el espacio digital como generador de una realidad alternativa e incluso a como elaboramos nuestra propia utopía gracias al medio virtual. Es por ello que su práctica artística construye puentes entre el medio físico y el medio virtual, prestando especial atención a los errores y transformaciones que se producen en dicho intercambio. 
El uso de las técnicas de animación y modelado en 3D, fotogrametría, impresión 3D, realidad virtual, pintura y escultura le permiten construir instalaciones en las que el espacio se transforma en un ambiente ficticio y distópico, lleno de elementos que evidencian la creación de un universo alternativo basado en el transito entre lo digital y lo físico.
Graduado en Bellas Artes por la Universidad Francisco de Vitoria (2024), actualmente cursa su último año en la universidad para completar el doble grado en Bellas Artes y Diseño. En el año 2022, participó en la realización de una de las meninas de la exposición urbana de Meninas Madrid Gallery. Trabajó en un equipo de seis jóvenes artistas en formación que llevaron a cabo la realización de la menina sobre la economía circular, que estuvo situada en la Plaza de Chamberí (Madrid). 
Asimismo, en 2024 llevó a cabo la labor de asistente en el taller de Ángel Haro y Javier de Juan, participando activamente en la producción de piezas pictóricas y escultóricas para las exposiciones “Le film” (Ángel Haro) en el Palacio Quintanar y “Cada vez que miras” (Javier de Juan) en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Su obra "Anoche tuve un sueño virtual" se ha expuesto en el Espacio Nébula como parte de la exposición colectiva “Mirar X, ver Y” a finales de 2024. En marzo de 2025, expuso parte de su proyecto "Ningún año es igual que el anterior" en la feria de arte JustMad.​​​​​​​

@joserozalem
joseantonio.rozalem@gmail.com

Back to Top