Anoche tuve un sueño virtual, es una instalación artística que evidencia como los sueños conforman simulaciones de una realidad ficticia que construimos de manera inconsciente y que, por lo tanto, no existe. En ocasiones tiendo a pensar en como los nuevos medios, que permiten que nos adentremos en un universo digital en el que todo es posible, serían capaces de reproducir realidades o situaciones que solo podemos permitirnos imaginar. 
Todo esto hace que a veces confunda lo que es real con lo que es ficción, lo que es un sueño con lo que vivo despierto, lo que es digital con lo que es tangible o lo que es artificial con lo que es natural. Quizá nuestros sueños más profundos estén condenados a ser utopías conformadas por píxeles y determinadas por inteligencias artificiales, capaces de ilustrar aquello que sabemos identificar con palabras pero no encontramos imágenes con las que enlazarlas. 
Esta instalación utiliza el lenguaje Phygital para mostrar los encuentros entre la realidad física y la virtual, imaginando nuevos escenarios futuros en los que se genera una hibridación entre lo matérico y digital. Recopila elementos propios de escenas y ficciones que se generan en mi subconsciente, adoptando la estética propia del error que se produce en el paso del mundo físico al virtual y viceversa.
Anoche tuve un sueño virtual, 2024
Instalación Phygital
Pantallas, arena de rio, impresión 3D en PLA, resina epoxi, plástico de protección, escayola, malla metálica y técnicas mixtas
Medidas variables 

You may also like

Back to Top